El Vaticano ha hecho público una guía de veinte páginas para orientar sobre cómo debe comportarse un católico en redes sociales.
La idea de que “Internet no es la vida real”, muy extendida, es una soberana estupidez. En las redes sociales, estemos o no en ellas de forma anónima, seguimos siendo nosotros mismos, tan responsables como en la calle de los que decimos y callamos.
Pero es habitual que la conducta varíe a menudo de lo que uno hace el resto del tiempo, por lo que el Vaticano ha considerado prudente publicar este documento orientativo, “Hacia la presencia plena: una reflexión pastoral sobre el compromiso con las redes sociales”.
El texto trata de la sobrecarga de información, el desplazamiento constante, la falta de atención a los que nos rodean, la figura del «influencer», la necesidad de dar testimonio de Cristo, la «desintoxicación digital», la…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…