En enero de 2017, la mundialmente conocida National Geographic sorprendía al mundo dedicando su primer número del año a la llamada «infancia trans». Ilustraba su portada una fotografía de un «Avery Jackson» de 9 años despreocupado, sentado en un sofá con el pelo teñido de rosa y con muy pocos signos que desvelasen que se realmente se trataba de un niño.
Tanto el hito como la imagen se convirtió en un icono del movimiento y lobby transgénero con tintes reivindicativos para fomentar las llamadas terapias de afirmación en niños. En otras palabras, que si afirman ser transgénero -de forma libre, inducida o coaccionada- la terapia no debía consistir en abordar los síntomas que llevan al menor a afirmarlo, sino a proporcionarle la atención necesaria para iniciar y completar su «transición» de género.
Debido a la polémica, National Geographic respondió con un post en…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo