(ZENIT Noticias / Roma, 30.04.2023).- Como es habitual, en el vuelo de regreso de Budapest a Roma el Papa Francisco atendió las preguntas de los periodistas que le acompañaban en el avión la tarde del domingo 30 de abril de 2023.
La primera pregunta, de una periodista húngara, giró en torno a su experiencia de los encuentros en Hungría. El Papa refirió primero la historia de su relación con la comunidad húngara, la cual se remonta a los años sesenta cuando en pleno régimen comunista se persiguió a muchos católicos: “Me afectó mucho el dolor por ser refugiados y no poder volver a casa”, dijo el Papa. Y a la réplica de la periodista sobre si había cambiado su impresión y también sobre cómo se comunicaban, el Papa dijo que no había cambiado. Sobre el idioma contestó: “El húngaro no se habla fuera de Hungría. Sólo en el Paraíso, porque dicen que se tarda…
Autor: Jorge Enrique Mújica

Continuar leyendo en: es.zenit.org
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…