Afortunadamente aún no es muy frecuente en nuestro país, pero ya no es imposible cruzarse con alguien malhumorado que proclama que la Navidad es horrorosa, deprimente, un periodo del año a evitar en lo posible. Pero antes de la aparición de estos malajes, antes incluso de los “Scrooge” que reducen la Navidad a meras “paparruchas”, hubo un gobierno que se atrevió a prohibir la Navidad.
El ataque de los «Cabezas redondas»
Si la celebración de la Navidad ha tenido altibajos a lo largo de la historia, sin duda la Inglaterra de mediados del siglo XVII tocó fondo. ¿Los responsables? Los puritanos inspirados en las ideas de Calvino y liderados por Oliver Cromwell. Para aquellos puritanos los doce días de festividades navideñas eran un despilfarro inaceptable y, sobre todo, un lamentable residuo de papismo para el que no había suficiente base bíblica: el calendario…
Autor: ReL
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…