San Blas es uno de los santos más populares, y todo ello pese a que no existen muchos datos sobre el que fuera obispo de Sebaste y mártir en el siglo IV. Sin embargo, su culto se extendió durante la Edad Media llegando hasta el presente. En buena parte se debe al considerarse el protector ante los males de garganta y atragantamientos. Arraigadas tradiciones se celebran cada 3 de febrero, fiesta de San Blas de Sebaste, como por ejemplo la bendición de las roscas de San Blas, panes posteriormente bendecidos en la Iglesia y que según la tradición protegen de cara a las enfermedades e infecciones relacionadas con la garganta. Numerosas ermitas e iglesias de todo el mundo están dedicadas a este santo.
Índice para conocer mejor a San Blas
-¿Quién fue San Blas?
-¿Cuál fue el milagro que hizo San Blas?
-¿Por qué San Blas es el patrono de los laringólogos y protege de los…
Autor: Javier Lozano
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…