Una foto de un cura en misa con una metralleta al hombro, ayudado de dos monaguillas, ha saltado con rapidez por redes sociales en árabe y luego en otros idiomas.
Algunos medios de comunicación han interpretado, no se sabe muy bien por qué, que se trataba de un cura en Siria que temía que su iglesia fuera asaltada.
Otros han pensado en las escenas bíblicas de Nehemías 4,17-18, cuando «tanto los que reconstruían la muralla como los que acarreaban los materiales hacían su trabajo con una mano y con la otra sostenían un arma», una simbología que el nacionalismo en Israel usa con frecuencia, especialmente con el servicio militar, cuando los jóvenes reclutas van con arma y uniforme (pero sin munición) por las calles, mercados, etc…
Algunos han pensado que era una forma de homenajear a los soldados, o de reclamar que los civiles tengan armas de fuego para proteger a los…
Autor: Pablo J. Ginés
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…