En 1870, Pío IX convocó en Roma el Concilio Vaticano I para proclamar el dogma de la infalibilidad pontificia: a saber, que el Papa es infalible cuando habla ex cathedra sobre materias de fe o de moral.
La Iglesia sabía esta verdad desde hacía mil ochocientos setenta años. ¿Por qué convocar un Concilio para proclamar solemnemente una verdad conocida por todos?
Porque, después mil quinientos años de cristianismo, en Italia (también en el resto Occidente, aunque allí habían tenido a Lutero y a Calvino), que había sido educada en la fe y en la verdad cristiana de la caridad hacia los demás y hacia Dios, donde crecían las familias numerosas, donde muchos de sus miembros se ordenaban sacerdotes o ingresaban en el convento… durante mil cien años (desde la donación de Pipino en 756) habían existido los Estados Pontificios: ¿qué podía pensar el pueblo al verlos…
Autor: Angela Pellicciari
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…