Cuando se habla de la tradición de comer pavo en Navidad, inmediatamente se recurre a ese lugar común que convierte al animalito en una tradición proveniente de los Estados Unidos, por haber sido el componente principal de aquel famoso banquete acontecido en el año 1621, que sería la fecha de la primera acción de gracias celebrada en América del Norte, en algún lugar indeterminado del este de Massachussets, en el que habrían participado los llamados Pilgrim Fathers (padres peregrinos en español, los primeros pobladores ingleses de los actuales Estados Unidos), y los indios champanoag.
La verdad es que el “lugar común” en cuestión no puede ser más desacertado, y ello por no pocas razones, muchas en realidad.
En primer lugar, porque tal “thanks giving day”, o día de acción de gracias en español, se produjo en una fecha…
Autor: En cuerpo y alma
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…