(ZENIT Noticias / Roma, 05.11.2024).- En un discurso en la Pontificia Universidad Gregoriana, el Papa Francisco describió una visión de la educación basada en la compasión, el diálogo y la humildad, y pidió un enfoque que vaya más allá del intelectualismo para involucrarse con las realidades vividas. Cuando la universidad dio a conocer su nueva configuración, que ahora incluye el Pontificio Instituto Bíblico y el Pontificio Instituto Oriental, el Papa instó a los académicos y educadores a cultivar una atmósfera inclusiva, “menos sobre pedestales y más sobre mesas compartidas”, abogando por un modelo de diálogo “desarmado”.
Hablando ante una audiencia de estudiantes, el Papa Francisco condenó lo que describió como “coca-colonización espiritual” en el ámbito académico. Enfatizó la necesidad de una teología que no se vuelva obsoleta ni se limite a los…
Autor: Valentina di Giorgio
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…