Autor:
, 16 Oct. 22 (ACI Prensa).-
Luego del rezo del Ángelus dominical, el Papa Francisco anunció que ha establecido que el Sínodo de los Obispos se extienda hasta el 2024, para que un tiempo de mayor discernimiento favorezca “la comprensión de la sinodalidad como dimensión constitutiva de la Iglesia”.
Ante los 20 mil fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el Pontífice recordó que el 10 de octubre de 2021 “se abrió la primera fase de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, sobre el tema ‘Por una Iglesia sinodal: comunión, participación, misión’”.
“Desde entonces se está desarrollando en las Iglesias particulares la primera fase del Sínodo, con la escucha y el discernimiento. Los frutos del proceso sinodal iniciado son muchos, pero para que lleguen a plena maduración es necesario no tener prisa”, indicó.
“Por tanto, con el fin de disponer de un tiempo…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…