Kristina Hjelkrem
(ZENIT Noticias / Washington, 25.08.2024).- En 2013, la Organización de Estados Americanos (“OEA”) adoptó dos convenciones interamericanas con contenidos similares. Ambas convenciones buscan crear un nuevo derecho humano: el derecho a la protección de la intolerancia.
Desafortunadamente, por su forma, este nuevo derecho atentaría contra las libertades fundamentales: la libertad de pensamiento, de religión, de educación, de enseñanza y, sobre todo, la libertad de expresión.
La ratificación de estas dos convenciones por parte de los países de la región implicaría el establecimiento de la censura bajo la apariencia de proteger el derecho a la protección contra la intolerancia.
Por este motivo, ADF International lanzó el lunes 12 de agosto un nuevo recurso para proteger el derecho a la libertad de expresión en América: … Continuar leyendo
Autor: Redacción Zenit
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…