Varias asociaciones civiles y legisladores latinoamericanos piden a la Organización de Estados Americanos (OEA) que respete el marco y los principios de los tratados de derechos humanos reconocidos internacionalmente y no se exceda en sus funciones utilizando en sus documentos términos tendenciosos e intencionados como “derechos sexuales y reproductivos”, “discurso de odio” y “mujeres o niñas en toda su diversidad”.
El reclamo está motivado por proyectos de resolución que se debatirán en las sesiones de la 53 Asamblea General del organismo que se inició este miércoles 21 de junio.
El Colectivo de Mujeres Libres y Soberanas, que reúne a representantes de todo el continente, denuncia la terminología adoptada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), advirtiendo que ésta no figura en los textos de los tratados firmados por los países…
Autor: Tribuna Actuall

Continuar leyendo en: www.actuall.com
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo