Autor:
, 09 Ago. 22 (ACI Prensa).-
El Obispo de Orihuela-Alicante (España), Mons. José Ignacio Munilla, ha destacado el ejemplo de cooperación entre lo civil y lo religioso que supone el Misterio de Elche, frente a los postulados laicistas que defienden la absoluta separación de esos ámbitos.
“La concepción laicista que sostiene como punto esencial la separación absoluta entre el ámbito civil y el religioso, choca de bruces con la realidad de la celebración de un auto sacramental en el que toman parte instituciones de diversa índole, integrando así nuestra sociedad de forma efectiva”, señala el Prelado en una carta pública.
Mons. Munilla ensalza en la misiva la integración social que se percibe en la preparación, organización y puesta en marcha del auto sacramental que se escenifica cada 14 y 15 de agosto en el interior de la Basílica de Santa María en la ciudad de…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…