(ZENIT Noticias – ONU Noticias / Nueva York, 06.09.2024).- Las violaciones de derechos humanos en Nicaragua han estado ocurriendo desde 2018, cuando estudiantes universitarios y otros activistas de la sociedad civil comenzaron a protestar contra una nueva Ley de Seguridad Social y a pedir la renuncia del presidente.
La violenta represión de las fuerzas de seguridad dirigidas por el Gobierno de Daniel Ortega resultó en numerosos muertos y heridos, y severas restricciones a las libertades de expresión, religión y otros derechos, bajo un sistema de justicia “utilizado como arma”, según expertos independientes en derechos humanos.
El nuevo informe del ACNUDH , que abarcó un período de 12 meses a partir del 15 de junio de 2023, se basa en 120 entrevistas con víctimas y testigos de violaciones de derechos humanos, y en reuniones de la sociedad civil y otros organismos.
El…
Autor: Redacción Zenit
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…