(George Weigel/First Things)-Parafraseando a Oscar Wilde, la vida litúrgica de la Iglesia imita a menudo al arte al ser sorprendentemente apropiada para un momento concreto.
Así sucedió el lunes de la tercera semana de Cuaresma de 2023, un día en que las Escrituras de la liturgia eucarística nos invitan a reflexionar sobre el mayor de los pecados capitales, la soberbia, a través de la historia de Naamán, el general sirio, y el enfrentamiento de Jesús con sus compañeros nazarenos. Este año, el tercer Lunes de Cuaresma sucedió inmediatamente a la reunión de clausura del «Camino Sinodal» alemán. Y aunque hay muchas razones por las que el catolicismo institucional alemán se precipita hacia la apostasía, y puede despeñarse hacia el cisma, el orgullo es sin duda una de ellas.
Naamán busca una cura para su lepra en el «hombre de Dios», Eliseo, sucesor de Elías como…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…