(Luisella Scrosati/La nuova bussola quotidiana)-La entrevista que ha concedido el cardenal Gerhard Müller ha revelado que el tema más recurrente en el sínodo no fue la sinodalidad, sino la homosexualidad.
A pesar de las palabras tranquilizadoras del relator general, el cardenal Jean-Claude Hollerich, durante la primera asamblea general fue evidente el intento de establecer premisas «emocionales» para cambiar la doctrina de la Iglesia sobre el tema. Y el Papa echó una mano muy clara, recibiendo a la hermana Jeannine Gramick y al personal de New Ways Ministry justo durante el Sínodo.
Es por ello más que bienvenido el artículo de monseñor Christophe Kruijen, sacerdote de la diócesis de Metz, hasta 2016 Consultor en la Congregación para la Doctrina de la Fe, publicado en el número 165 de la revista Sedes Sapientiæ con el título ¿Cambiar la doctrina de la Iglesia en…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…