¿Y si en la raíz de los problemas de salud mental hubiera causas que van más allá de lo psíquico?
Es la tesis de Higinio Marín, rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera, profesor de Filosofía y autor de obras como Teoría de la cordura y de los hábitos del corazón, que en esta entrevista para la revista La Antorcha aborda temas como la psicologización de la vida, la morfología del deseo o la necesidad de hacer promesas incondicionales.
– En alguna ocasión ha dicho que la salud mental es “un área de combate ideológico”. ¿En qué sentido?
– Hoy entendemos por enfermedad la ausencia recurrente de bienestar. Entonces, cuando hay cierta insatisfacción personal con la vida de uno —o con el trabajo, o las relaciones— enseguida tendemos a tratar esa situación como una patología. Tendemos a reducir la existencia y su trama a los desórdenes o dolencias…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…