, 19 Abr. 23 (ACI Prensa).-
El sacerdote Leonardo Di Carlo tiene 46 años y es de Mendoza (Argentina). Se describe como un “enamorado de la vida”; por eso, desde muy pequeño, se interesó por investigar cómo es un embarazo y cómo se gesta un bebé en el vientre de su mamá.
Años después, esas inquietudes lo llevaron a estudiar Medicina en la Universidad de Córdoba (Argentina) y a especializarse en Ginecología y Obstetricia.
Sin embargo, Dios tenía preparado un camino complementario para él, con un llamado que fue descubriendo especialmente en el contacto con los enfermos: el sacerdocio.
Al mirar a los pacientes, Leonardo trataba de “leer en ellos lo que estaba pasando” y así “ver un poquito más allá”. De ese modo, contó en conversación con ACI Prensa, comenzó a observar en los pacientes “un dejo de tristeza, dolor y sufrimiento”, y advirtió “que…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…