Leo en estos días Casi (Libros del Asteroide), de Jorge Bustos, una crónica o reportaje que es también una obra de intención literaria (pero toda crónica o reportaje valioso debería tener esa intención) y se atreve a zambullirse en el océano de la pobreza; más concretamente en el fenómeno de lo que el autor llama ‘sinhogarismo‘. Bustos cuenta cómo, tras adquirir un piso en el centro de Madrid, empezó a descubrir –al principio con disgusto o desasosiego o leve repulsión, poco a poco con creciente piedad– a multitud de personas desastradas u ociosas, con aspecto en muchos casos de estar viviendo en la calle. Pronto descubre que cerca de su casa se yergue el Centro de Acogida San Isidro (conocido por su acrónimo, que cede su título a la obra), donde se albergan decenas de estos desheredados; y, arrastrado por la curiosidad, pero también por cierto dolor larvado o…
Autor: Juan Manuel de Prada
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…