El Proyecto de Ley (PL) nº 2.253/2022, que propone, entre otras medidas, el fin de las «salidas transitorias» para las personas privadas de libertad, tras el veto parcial de la Presidencia de la República, ha vuelto a ser evaluado en el Congreso Nacional.
A través de un comunicado, los obispos brasileños han destacado que «la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) reconoce la legitimidad del Estado para imponer penas proporcionadas a la gravedad de los delitos (DSI 402). Junto a esta dimensión, el sistema estatal debe favorecer la reinserción de los condenados y promover una justicia reconciliadora (DSI 403). La legislación brasileña tiene las mismas premisas para la reinserción gradual de nuestros hermanos y hermanas en la sociedad. Las salidas temporales durante el cumplimiento de la pena responden a estas premisas».
Los obispos de Brasil señalan que las «situaciones…
Autor: redaccioninfovaticana
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…