Pasados 11 días tras las desastrosas inundaciones y riadas de Valencia, la bicicleta se perfila como una gran aliada para repartir ayudas, coordinar servicios y, pronto, para facilitar a algunos afectados el acercarse a puestos de trabajo o de asistencia.
Se calcula que las riadas destrozaron unos 100.000 coches, seis de cada diez que había en la zona. Los que no fueron afectados, simplemente, no pueden entrar en zonas atascadas de barro y escombros. La bicicleta sí consigue llegar a muchos de estos sitios.
Ya el día 4, Sant Joan de Déu Valencia anunciaba sus servicios de reparto y atención en bicicleta. Es el centro de asistencia a personas sin hogar de la Orden de San Juan de Dios en la ciudad del Turia, en funcionamiento desde 1992. Hasta ahora, atendían a unas mil personas al año. En unos días, el concepto «personas sin hogar» se ha tenido que ampliar para incorporar…
Autor: ReL
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…