Se han cumplido ya 3 meses desde la publicación de Fiducia Supplicans, el 18 de diciembre, poco antes de Navidad. El 27 de marzo se cumplen los 100 días. Desde entonces, ha habido tiempo para que obispos, organismos episcopales y otros organismos eclesiales se manifestaran (a posteriori) sobre esta instrucción que permite a sacerdotes y diáconos hacer bendiciones a parejas del mismo sexo o en situación irregular (es decir, en cohabitación sexual fuera del matrimonio). También se han manifestado autoridades de otras iglesias cristianas.
La sensación principal es que la mayoría de obispos e iglesias locales durante estos tres meses han intentado (y conseguido) pasar desapercibidos y no tener que manifestarse al respecto. Muchos se han limitado a parafrasear o resumir Fiducia Supplicans, sin comprometerse a favor ni en contra ni dar detalles sobre su aplicación concreta….
Autor: Pablo J. Ginés
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…