Hace 109 años que la Iglesia celebra una Jornada Mundial del Emigrante y el Refugiado, con textos escritos con los Papas al respecto. Este jueves se ha difundido el mensaje de Francisco para la Jornada de 2023, que recupera un tema que ya planteó Benedicto XVI en la jornada de 2012, y que también ha detallado recientemente el Dicasterio de Desarrollo Humano (aquí en PDF en español): el derecho a no tener que emigrar.
Así, Benedicto XVI, en 2012, explicaba: «antes incluso que el derecho a emigrar, hay que reafirmar el derecho a no emigrar, es decir, a tener las condiciones para permanecer en la propia tierra».
El mismo Francisco recuerda ahora que en el año 2003, en la 90º Jornada del Migrante, también San Juan Pablo II afirmaba que «crear condiciones concretas de paz, por lo que atañe a los emigrantes y refugiados, significa comprometerse seriamente a defender ante todo el derecho a no…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…