Autor: Saúl Castiblanco
La Liturgia de este 19º Domingo del Tiempo Ordinario nos invita a la virtud de la vigilancia. Es nuestro deber guardar y proteger la vida de la gracia en nuestras almas. Pero hoy nuestro Señor nos invita no sólo a velar por nosotros mismos; también quiere que nos preocupemos por la Santa Iglesia.
Redacción (08/08/2022 09:54, Gaudium Press) Santa Teresa de Ávila definió muy bien nuestro paso por esta Tierra: Es como “una noche en una mala posada”. Cualquiera que haya tenido la desgracia de pasar por una situación así puede dar fe de que si hay algo que reina allí es la inseguridad. No sabemos si al entrar en nuestra habitación nos encontraremos con algún animal venenoso; si llueve por la noche, es seguro que el agua entrará por los agujeros del techo; si algún desafortunado ladrón encuentra allí algo que justifique un robo, no necesitará esforzarse mucho para…

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…