La muerte, que era la desesperación del pagano, ha sido siempre uno de los puntos fuertes del cristiano. Siendo así que todos vamos a morir, y que la otra vida es para siempre, la Iglesia ha hecho un especial hincapié a lo largo de la historia en lo que viene después. Hasta ahora.
“Muerte, juicio, infierno y gloria, ten, cristiano, en la memoria”, se solía decir. En la Salve llamamos a esta vida “valle de lágrimas”, lo que no es exagerado, y Santa Teresa la consideraba “una mala noche en una mala posada”. La Iglesia Militante -nosotros, aún sobre la tierra- peregrina en esta vida teniendo como meta la otra vida, “que es morada sin pesar”, y tiene todo el sentido del mundo que, siendo así, el clero predicase a menudo sobre los llamados Novísimos, es decir, las realidades últimas.
Pero, ¿cuándo fue la última vez que oyó usted en una homilía al uso hablar…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del