Aunque simbólica, la presencia de la Iglesia en Camboya avanza con paso firme y cada año se cuentan por decenas los autóctonos que abandonan el budismo mayoritario -profesado por el 95% de los habitantes- al conocer la fe. Precisamente el pasado miércoles de ceniza, celebrado por la Iglesia universal el 22 de febrero, 95 camboyanos recibieron la imposición de la ceniza por parte del obispo y vicario apostólico de Phnom Penh, Olivier Schmitthaeusler, comenzando así la preparación para una cuaresma que concluiría con su recibimiento en la Iglesia.
Con una comunidad de 60 sacerdotes, 20.000 fieles -menos del 1% de la población- y cientos de catecúmenos, la labor evangelizadora y apostólica es elevada, pero el obispo Schmitthaeusler invita a ser conscientes de que los conversos, más que una obra humana, significan «una obra de Dios, que da la fe y cambia los corazones«.
A…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…