Desde 2015, Naciones Unidas celebra el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia cada 11 de febrero, y en ReligionEnLibertad solemos aprovecharlo para presentar científicas católicas de renombre. En años anteriores hemos hablado de algunas como:
– la oncóloga Teresa Macarulla y la bióloga María Ángeles Vitoria (aquí),
– la cristalógrafa Sagrario Martínez Carrera y la bioquímica María Iraburu (aquí),
– las pioneras del Opus Dei en las universidades españolas, incluyendo a Ángela Mouriz,
– las hermanas Aránzazu y las pioneras en la investigación óptica y atómica española;
– las monjas científicas de EEUU en los años 50 y 60;
– las primeras universitarias teresianas en España, inspiradas por San Pedro Poveda;
– damas católicas españolas mecenas de la ciencia;
– pioneras católicas de la Ilustración,
– o la monja medieval Herrada de Landsberg .
En esta ocasión, presentamos la figura de María Alicia Crespí…
Autor: Alfonso V. Carrascosa / ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…