Cuando amaneció aquel 7 de noviembre de 1861, los lectores del diario El Contemporáneo se dieron cita en los quioscos de la madrileña Puerta del Sol para adquirir el ejemplar del día y, en su sección de Variedades, se encontraron con un estremecedor cuento de Gustavo Adolfo Bécquer que llevaba por título El Monte de las Ánimas. Leyenda Soriana.
En él, durante una gélida noche de difuntos -es decir, la víspera del Día de Todos los Santos-, el galante Alonso narra a su prima Beatriz la leyenda fantasmal del Monte de las Ánimas y ésta lo desafía a recuperar esa misma noche una prenda que dice haber perdido en el monte -al que habían ido de cacería unas horas antes-. Alonso se sobrepone al miedo y, deseoso de complacer a su prima y probar su valía, emprende el regreso hacia el lugar de las apariciones. Conforme pasan las horas sin que vuelva, Beatriz comienza a…
Autor: Guillermo Villa Trueba
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…