La primera vez que oí hablar del doctor José Gregorio Hernández (1864-1919), médico venezolano al que la Iglesia católica hizo beato en plena pandemia de covid, fue al doctor Federico Uruburu, a la sazón catedrático de Microbiología de la Universidad de Valencia, católico piadoso por cierto, y con quien tuve el honor de colaborar científicamente. Ya entonces había comenzado a estudiar historia de la ciencia buscando la conciliación ciencia-fe en personas o instituciones concretas, y sin duda el doctor Hernández fue un gran hallazgo: a través de él se introdujo en Venezuela la microbiología, disciplina científica que fundó otro célebre científico católico, Louis Pasteur.
A la intercesión del doctor Hernández se sigue encomendando Venezuela entera, y . Francisco se ha referido a él como el médico de los pobres.
Además era un gran devoto del Sagrado…
Autor: Alfonso V. Carrascosa
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…