Un porcentaje elevadísimo de jóvenes se integran en un modelo universitario de calidad decreciente que obliga a alargar los años de formación para conseguir una habilitación laboral que permita escapar de los sueldos bajos. El resultado es «la desaparición de la idea misma de tener un hijo cuando se es joven», con las letales consecuencias sobre la natalidad que, por fin, empiezan a preocupar socialmente.
Roberto Volpi, estadístico especializado en cuestiones de demografía, disciplina a la que ha consagrado varios libros, analiza esta verdad incómoda (los demagogos prefieren ensalzar a ‘la generación mejor formada de la historia’) en el número de marzo de Tempi:
Roberto Volpi es autor de un estudio ya clásico, publicado en 1989, sobre la población italiana desde su unidad, y de libros sobre las consecuencias del final de la familia y de la reproducción sexual como…
Autor: ReL
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…