, 20 Jun. 23 (ACI Prensa).-
A causa de la intensa ola de calor que sufre México, y la sequía que se ha extendido en diversas partes del país, un templo católico de más de 400 años de antigüedad ha emergido completamente de las aguas en el estado de Chiapas.
La iglesia del desaparecido pueblo de San Juan Quechula, dedicada a Santiago Apóstol y erigida por frailes dominicos que evangelizaron la región encabezados por Fray Bartolomé de las Casas en el siglo XVI, quedó inundada en 1966 con la construcción de la presa hidroeléctrica Nezahualcóyotl, también conocida como presa Malpaso.
En los últimos años, la parte superior del templo se ha mantenido visible y los turistas podían acercarse usando botes.
No pierdan la oportunidad de visitar la imponente Iglesia de Quechula que emerge de las aguas del río Grijalva en el estado de Chiapas. Foto: @…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo