REDACCIÓN CENTRAL, 21 Abr. 23 (ACI Prensa).-
Cada 21 de abril la Iglesia Católica recuerda a San Anselmo de Canterbury, monje benedictino del siglo XI, quien llegara a ocupar la sede del Canterbury (Inglaterra) como arzobispo.
“La tradición cristiana [le] ha dado el título de "doctor magnífico", porque cultivó un intenso deseo de profundizar en los misterios divinos, pero plenamente consciente de que el camino de búsqueda de Dios nunca se termina, al menos en esta tierra” (Papa Benedicto XVI).
San Anselmo de Aosta -como también se le conoce- fue un destacado teólogo y filósofo, considerado “Padre de la escolástica”, y “Fundador de la teología escolástica”. Fue proclamado Doctor de la Iglesia en el siglo XVIII gracias a su brillante itinerario intelectual, en el que logró vincular con maestría fe y razón, teología y filosofía.
Como teólogo, se le recuerda por su…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…