REDACCIÓN CENTRAL, 25 Jun. 23 (ACI Prensa).-
San Próspero de Aquitania fue teólogo seglar, discípulo de San Agustín de Hipona que participó activamente en las principales controversias religiosas de su época, especialmente las concernientes al pelagianismo y a lo que después se denominaría semipelagianismo; además, en calidad de laico, fue servidor y colaborador del Papa León I durante su pontificado.
El semipelagianismo fue una doctrina que intentó conciliar las ideas de los pelagianos con la doctrina de la lglesia en torno a la gracia y el pecado original. Los pelagianos negaban la existencia del pecado original, falta que, sostenían, habría afectado exclusivamente a Adán; además, aseguraban que la vida eterna podía ganarse sin concurso de la gracia divina.
El semipelagianismo fue condenado como herejía en el concilio ecuménico de Orange en el año…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…