El 12 de abril de 1961 la agencia oficial soviética Tass anunciaba al mundo -una hora después del despegue de la cápsula Vostok 1 desde el cosmódromo de Baikonur (en el actual Kazajistán)- que la URSS era el primer país que lograba colocar un ser humano en el espacio: Yuri Gagarin.
Él demostró, en persona, que un humano podía comer, beber y moverse en el espacio. Gagarin, el hombre «que más cerca había estado de las estrellas» aterrizó sano y salvo en Siberia, tras una hora y 48 minutos de viaje.
En sus memorias, Gagarin recordaría que, sobrevolando el Atlántico, pensó en su madre, que no sabía nada del secretísimo proyecto. Gagarin se convirtió en héroe nacional. Se le dedicaron películas, canciones, monumentos e incluso una plaza en Moscú, y todos los niños rusos querían ser cosmonautas.
Era fotogénico, simpático, campechano y la mejor imagen que la URSS podía dar al mundo. Y es…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…