Francisco comenzó la audiencia general en la Plaza de San Pedro anunciando que hacía «un paréntesis» en la catequesis habitual de los miércoles, centrada en las últimas semanas sobre el Espíritu Santo, «para que podamos reflexionar sobre la realidad de tantas personas que tienen que dejar su tierra buscando un lugar donde poder vivir en paz y con mayor seguridad».
Esas rutas, unas que están a menudo «bajo los reflectores» y otras apenas conocidas, son «mortales» para muchos de ellos, y por eso quiso el Papa detenerse «en este drama, en este dolor«.
«Del Mediterráneo he hablado muchas veces, porque soy obispo de Roma», dijo, y volvió a decir, como en otras ocasiones, que «se ha convertido en un cementerio«: «Y la tragedia es que muchos, la mayoría de estos muertos, podrían haberse salvado. Hay que decirlo claramente: hay quienes trabajan sistemáticamente por todos los…
Autor: ReL
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…