(ZENIT Noticias / Roma, 14.08.2024).- En una entrevista realizada en mayo pero dada a conocer este mes de agosto, el Papa Francisco compartió su anhelo de visitar China y, en particular, de rezar en el Santuario de Nuestra Señora de Sheshan, cerca de Shanghai. Este deseo refleja el profundo respeto y la admiración que siente por los católicos chinos, quienes, según sus palabras, han mantenido una fe firme a pesar de las adversidades que han enfrentado a lo largo de los años.
Las relaciones entre el Vaticano y China han sido históricamente complicadas, marcadas por la desconfianza del gobierno chino hacia la influencia del catolicismo. Sin embargo, un avance significativo se produjo en 2018, cuando ambas partes firmaron un acuerdo que regula la selección de obispos en China, permitiendo que sean aprobados tanto por la comunidad católica local como por el Papa. Aunque este…
Autor: Valentina di Giorgio
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…