En un discurso pronunciado ante los participantes en la Plenaria de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales, el Santo Padre ha vuelto a denunciar la cultura del descarte que acaba convirtiéndose en la cultura de la muerte.
El Papa Francisco ha renovado su llamamiento para «cambiar los determinantes sociales y construir una nueva cultura de la inclusión».
El Pontífice ha señalado que “la cultura del descarte, de hecho, no tiene fronteras. Hay quienes presumen poder establecer, sobre la base de criterios utilitarios y funcionales, cuándo una vida tiene valor y vale la pena vivirla. Este tipo de mentalidad puede conducir a graves violaciones de los derechos de los más débiles, a fuertes injusticias y desigualdades donde nos dejamos guiar principalmente por la lógica del beneficio, la eficiencia o el éxito”.
Por otro lado, Francisco ha alertado del peligro cada vez…
Autor: redaccioninfovaticana
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…