La semana pasada vimos que Juan Filópono, filósofo cristiano con un pensamiento que se acerca al de un científico moderno, escribió un libro titulado Contra Proclo, en el que rebatía al filósofo neoplatónico griego Proclo. El tema de debate era la eternidad e infinitud del mundo, un dogma para la cultura helenística que chocaba bastante con la visión cristiana, donde Dios crea de la nada, lo que sugiere que el mundo tiene un inicio.
Filópono refuta a Proclo con varios argumentos. Uno de ellos es que el propio Aristóteles sostiene que no puede haber un número infinito de cosas y, por tanto, no podrían atravesarse infinitas cosas hacia el pasado. Vemos aquí una estrategia inteligente: tomar al más respetado de los filósofos griegos para rebatir el pensamiento helenístico. Sin embargo, ya en este libro comprobamos que Filópono no se alinea con nadie y critica también…
Autor: Ciencia y fe en diálogo
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…