Fiducia Supplicans, en su párrafo 37, parecía sugerir que las condiciones para hacer bendiciones a parejas en situación «irregular» las decidiera cada sacerdote o diácono (quizá sobre la marcha, improvisando), quitando autoridad al obispo: «No es conveniente que una Diócesis, una Conferencia Episcopal o cualquier otra estructura eclesial habiliten constantemente y de modo oficial procedimientos o ritos para todo tipo de asuntos», decía, para evitar «una casuística insoportable».
Pero el 4 de enero, tras el abierto rechazo de muchos obispos a Fiducia (los de Hungría, Polonia, Ucrania y África estuvieron entre los primeros), el cardenal Víctor Manuel Fernández, prefecto de Doctrina de la Fe, matizó en una Nota Aclaratoria que «cada obispo en su diócesis está autorizado por la Declaración Fiducia supplicans a habilitar este tipo de sencillas bendiciones, con todas las…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…