Rebecca Oas
(ZENIT Noticias – Center for Family and Human Rights / Washington, 14.08.2024).- En lo que va de año, el comité de derechos de la mujer de la ONU ha presionado a tres países para que liberen sus leyes sobre el aborto. El comité también ha instalado a los países para definir la discriminación contra la mujer incluyendo a las personas transgénero ya ampliar el acceso a las tecnologías de reproducción asistida.
El comité pidió a Singapur que “reconozca la igualdad de derechos de todas las mujeres, incluyendo las que mantienen relaciones lesbianas y las no casadas, a la paternidad mediante tecnología de reproducción asistida”. La noción de “derecho a la paternidad” por cualquier medio podría considerarse que implica el derecho a acceder a óvulos y esperma de donantes incluyendo vientres de alquiler. Esto despierta preocupación por la…
Autor: Redacción Zenit
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…