La Fundación Promoción Social de la Cultura a través de su Observatorio Mujer e Igualdad “OMEI” organiza un este lunes un webinar con el título «Oportunidades y retos de las mujeres y niñas rurales: el caso de Perú». Intervendrán mujeres rurales que participan en proyectos sociales que promueven su empoderamiento. Estará moderado por Delicia Coronado, directora de la Escuela Campesina de Educación y Salud-ESCAES (Perú).
La problemática abordada en este evento está alineada con la temática que es objeto de revisión en el marco de la CSW67 (La Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU) cuyo foco está puesto en las mujeres y las niñas de las zonas rurales. El acto ayudará a comprender su situación y a descubrir buenas prácticas que favorezcan la igualdad de género y su empoderamiento en dicho entorno.
Será este lunes 6 de marzo, a…
Autor: RC

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…