Hace unos mil cien años, en Siria, o quizá en Egipto, a inicios del siglo X, un único escriba escribió una copia de la Biblia hebrea, empleando para ello más de 100 pieles de animales. Es evidente que contó con todo el apoyo de una comunidad judía. Escribió los 24 libros del canon judío con cuidada caligrafía.
Después llegó la conquista por los turcos selyúcidas, y las Cruzadas y muchas más cosas. Ese grueso volumen tuvo suerte, y sobrevivió a muchos giros de la Historia. Algunos de sus dueño dejaron sus nombres en el margen de las hojas, en unas notas.
Por ejemplo, se sabe que fue vendido por Khalaf ben Abraham a Isaac ben Ezekiel al-Attar, quien luego transfirió la propiedad a sus dos hijos, Ezekiel y Maimon. Las notas dicen que en el siglo XIII se usaba en la sinagoga de Makisin, en la actual Siria.
El volumen dio muchas más vueltas, sobrevivió en un estado asombrosamente bueno…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…