El pasado 4 de mayo, durante una misa presidida por el arzobispo de Nápoles, Domenico Battaglia, se produjo una vez más el llamado «milagro de la licuefacción» de la sangre de San Genaro en la basílica de Santa Clara en Nápoles.
Este es un fenómeno que la prensa suele difundir porque tiene fechas estipuladas y está previsto 3 veces al año:
– cada sábado anterior al primer domingo de mayo (cuando se conmemora la traslación de los restos del santo a Nápoles);
– cada 19 de septiembre, día de San Genaro;
– cada 16 de diciembre, cuando los fieles acuden a la basílica en agradecimiento por interceder el santo desde el Cielo ante la erupción del Vesubio de 1631.
La arquidiócesis de Nápoles informó desde su web que el sábado «a las 18:38 horas» se produjo una vez más el milagro de la licuefacción de la sangre de San Genaro. En la misa estaba presente, como es habitual…
Autor: Jesús M.C.
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…