El Dicasterio para la Doctrina de la Fe y el Dicasterio para los Textos Legislativos han unido fuerzas para analizar y tipificar el delito de abuso espiritual, estableciendo un grupo de trabajo que buscará soluciones concretas en este ámbito.
Este equipo interdisciplinar, del que no se han revelado los nombres de los miembros que formarán parte del grupo, trabajará bajo la presidencia del Prefecto del Dicasterio para los Textos Legislativos, el arzobispo Filippo Iannone, quien ha aceptado oficialmente la tarea encomendada.
El concepto de “falso misticismo” se menciona en el reglamento del DDF, en su Artículo 10, 2, vinculado a cuestiones doctrinales relacionadas con la espiritualidad y los presuntos fenómenos sobrenaturales. Se refiere a comportamientos y creencias que alteran la armonía de la visión católica sobre Dios y la relación del ser humano con Él. Entre estos…
Autor: redaccioninfovaticana
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo