En algunos pueblos de España, Italia y Francia todavía pervive, aunque renqueante, la tradición del tronco de Navidad que dispensa regalos a los niños. En Toscana lo llaman ‘ceppo‘; en Provenza, ‘cariguié‘; en el Alto Aragón, ‘tronca’ o ‘tizón’ de Navidad; y en Cataluña –que tal vez sea la tierra donde la tradición se mantiene más viva–, ‘tió de Nadal‘. Se trata de tomar un tronco, leño o rama gruesa de un árbol, alrededor del cual los niños de la casa, imaginándolo una suerte de animal fabuloso en hibernación, realizan diversos actos y ceremonias, siempre acompañados de sus padres, que les recomiendan no acercarse con demasiada frecuencia a él, no vayan a alterar su sueño, o la metamorfosis que se está obrando en su interior.
Instalado al pie de la chimenea (en las casas donde todavía hay chimenea), el tronco es atendido con sumo cuidado durante todo el…
Autor: Juan Manuel de Prada
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…