En caso de que el juez sea cardenal podrá seguir ejerciendo como magistrado hasta los 80 años.
La Santa Sede ha publicado una nueva Carta Apostólica del Papa Francisco en forma de motu proprio que afecta a las leyes que regulan el sistema judicial, el tratamiento económico y la seguridad social.
Según se lee en el decreto papal, «años de experiencia «han hecho sentir la necesidad» de una serie de cambios en el sistema judicial vaticano y «en la dignidad profesional y en el tratamiento económico de los magistrados ordinarios del Tribunal y de la Oficina del Promotor de Justicia».
El Papa explica brevemente al comienzo de su Carta en forma de Motu Proprio, hecha pública hoy, la decisión de introducir cambios en algunos aspectos del trabajo en los tribunales vaticanos.
El Pontífice fija por ley la edad a la que los jueces dejarán su cargo. Francisco establece las nuevas…
Autor: redaccioninfovaticana
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…