La formación de los futuros presbíteros ha sido una preocupación constante de los últimos pontífices.
Pero el centro de atención no ha sido siempre el mismo: unas veces han tratado de fundamentar los contenidos de la vida interior y santidad propias del sacerdote, otras, aclarar su identidad discutida o, simplemente, actualizar su rol eclesial de acuerdo con aquello que la Iglesia ha recibido de Cristo por medio del Sacramento del Orden.
En lo que pueda tener de cambiante la figura sacerdotal a través de los tiempos y el devenir de la historia, el Concilio Vaticano II -junto con los diversos documentos posteriores sobre el tema- nos ha ofrecido la más reciente síntesis de la tradición sobre el ministerio ordenado.
Toda esta riqueza teológica y espiritual ha redescubierto una evidencia: en la medida en que el presbítero y el obispo toman conciencia de su propia e…
Autor: Pere Montagut Piquet
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo