Autor: José María Carrera
La mañana de este miércoles, el Papa Francisco ha pronunciado su sexta catequesis en torno al discernimiento en la Plaza de San Pedro, en la que añadió un cuarto «elemento indispensable» para el discernimiento a los tres anteriormente mencionados-la oración, el conocimiento de uno mismo y el deseo-: conocer la historia de la propia vida.
A lo largo de esta catequesis, Francisco comparó esta historia con un libro -«el más valioso que se nos ha entregado»- y remarcó como grandes santos como San Agustín o San Ignacio de Loyola hacían frecuentemente esta «lectura» e invitaban a hacerla para encontrar una respuesta a lo que se busca o se quiere discernir.
«Entra en ti mismo. Lee tu vida. Léete dentro, cómo ha sido tu recorrido, con serenidad. Entra en ti mismo», invitó Francisco.
Pero leyendo la historia de la propia vida es posible encontrarse con pensamientos o circunstancias…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…