Es fácil observar que en la Iglesia de hoy se puede negar cualquier dogma salvo uno: la primacía papal. Y no deja de ser curioso que los medios y prelados más piadosamente hiperpapalistas hayan llegado a este nuevo estado solo con la llegada de Francisco.
Hizo falta llegar a finales del S. XIX para definir, no sin bronca polémica, la infalibilidad del Papa, lo que no significa, naturalmente, que la doctrina en cuestión no fuese pacífica y universalmente aceptada hasta esa fecha. Lo que sí puede significar, por el contrario, es que no se consideró hasta entonces necesario o conveniente, y que no era ni es un dogma de la misma centralidad que aquellos en los que se basa toda nuestra fe.
En el principio de todo, históricamente (y en nuestra fe, la historia, la realidad material de lo que pasó, lo es todo), está la Resurrección de Cristo. Si Cristo no ha resucitado, vana es…
Autor: Carlos Esteban
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…