Con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha recordado en su carta pastoral que «esta pobreza la tenemos a nuestro alrededor en tantos rostros y en el seno de tantas familias que sufren. Muchas adicciones han roto la voluntad de la persona, y eso tiene sus secuelas dramáticas, no sólo para el sujeto sino para toda la familia».
Monseñor Demetrio denuncia que «el egoísmo rompe las relaciones de amor e impone por la violencia relaciones de poder y de injusticia. Muchos están sin trabajo, otros muchos tienen un trabajo precario, otros son explotados en su trabajo. No podemos permanecer indiferentes ante estas y otras formas de pobreza».
Además, añade que la Jornada Mundial de los Pobres «nos invita a mirar a Jesucristo para dejarnos iluminar por el misterio de su vida y de sus enseñanzas. Y él se hizo pobre por nosotros, y…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…